ESCUELITAS DE ARTÍSTICAS
Vienen dos jóvenes y a manera de consulta preguntan ¿Qué nos aconseja estudiar? A la par expresan sus gustos y afines. Una expresa su fascinación por la medicina, la otra maravillada por lo arquitectónico.
Después son francas: “Pos’ me causa problema mis capacidades intelectuales, más que por la lana; además son muchos años pa’ terminar de médico, dice una; Enseguida infiere la de arquitectura: la verdad soy muy floja, ya investigue y es ponerse a estudiar mucha matemática, calculo y no, que hueva”.
En seguida expresan; pero mejor nos vamos a la ESCUELA DE ARTISTICAS “X”. Haciéndome occiso digo y ahí: ¿Por qué? o ¿Qué?; Los motivos rayan en lo fantástico:
• Ta´ bueno no piden buen promedio.
• No hay matemáticas ni nada de eso que de números.
• Dicen que las clases, no exigen, te la llevas bien relax.
• Además son cositas ahí de dibujar, y que según teatro, o danza. Piden trabajitos de manualidades y cositas.
• Los maestros, todos hacen lo que quieren.
• Y solo se estudia unos cuantos días en vacaciones, pa´ echar relajo.
• Lo que sí, ES QUE COBRAN BONITO, LAS CUOTAS SON CARAS, ES GASTADERA, de todo, “pa´todo”, ya nos advirtieron.
• Además con menos de la mitad de la carrera ya puedo meterme al Magisterio de la Educación, como docente de artes. A todo dar, nada más es hacerle al cuento que enseñar dibujo y en los eventos hacer cositas, no mas entretener a los niños, tá papita”. Y lo más chido…es que TIENE VALIDEZ POR LA SEP. Con eso, dice mi mama que ya la hice, que me la lleve “tranquis”.
Les cuestiono ¿Pero les gustan las Artes y eso? Responden; AHÍ NO¡ HUACALA…
En el Estado de Guerrero, como en todo el país, pululan instituciones semi gubernamentales o netamente privadas que ofrecen la valía y certificación de estudios por la Secretaría de Educación. ¿Cómo es posible, que con tan pobres y absurdos programas de estudios consiguen la acreditación oficial? Me pregunto ¿Cuánta corrupción, cuanta complicidad debió existir para que una familia o unos “creativos empresarios” con poder económico; obtuvieran el valor curricular en licenciaturas relacionadas al arte? danza, artes plásticas, diseño grafico, educación artística y demás nombres suigeneris.
Y causa asombro que desde otros Estados se vienen a estudiar ¿Sera que en sus Estados no existen? ¿Sera que allá realmente exigen? ¿Sera por lo caro? ¿A poco vienen por la calidad educativa? Claro que no; viajan hasta acá y están dispuestos a gastar el dinero que sea necesario, con tal de obtener el papelito que les dará certeza laboral en los sectores educativos de gobierno.
En estas empresas disfrazas de Universidades, impera un negocio redondo y robusto, el interés es mínimo por capacitar docentes en artísticas, a los egresados les haces preguntas tan básicas sobre temas del perfil, y solo ven al cielo para buscar respuestas. Los que ahí estudian están consientes de que la escuela no sirve, y conforme avanzan caen en razón que solo deben terminar; puesto que el gasto ha sido fuerte, además, la situación es cómoda.
Conseguir la validez oficial de “licenciaturas en arte”, es lo más factible dicen los patrones.
Charla con un involucrado_ ¿Por qué no buscar la oficialía en Medicina, TIC´s. alguna Ingeniería, o en áreas de Ciencia? Responde; “No ahí si esta canijo piden muchos requisitos, laboratorios, maquinas, salones especiales, y catedráticos con perfil idóneo; eso no conviene. Mejor le buscamos por carreras de Arte, Artísticas o del Deporte, ahí es facilísimo implantarlas, no necesitas de grandes inversiones, a la autoridad hay que apapacharla solamente. Y a los estudiantes les gusta porque se la llevan de a pechito “”””es como para flojos y burritos”.
Así que para exacerbar lo bondadoso de la enseñanza artística es cuestión de plácemes; sea en primaras, secundarias o preparatorias; contraten egresados de alguna ESCUELITA DE ARTISTICAS, no se preocupen por lo de mas, todo está legitimado por la SEP.
Y entonces ¿LA EDUCACION como puente a la vanguardia hacia la civilidad y civilización? ¿Y qué arte en las aulas, y la cultura; y que las competencias educativas, no sé qué? En fin, total es “Educación Artística” estamos en Guerrero, mera apología.
Y entonces ¿LA EDUCACION como puente a la vanguardia hacia la civilidad y civilización? ¿Y qué arte en las aulas, y la cultura; y que las competencias educativas, no sé qué? En fin, total es “Educación Artística” estamos en Guerrero, mera apología.
AMILCAR VENEGAS CISNEROS.
ARTICULO PUBLICADO
EN EL DIARIO REDES DEL SUR
DIARIO LOCAL
IGUALA GRO
08/JULIO/2011