fuente de paz
Vislumbrando mi Ciudad, nuestro Estado de Guerrero y la Republica Mexicana hundida y lastimada con esta violencia descarnizada y sin control, hoy, he escrito como artista; y en esta empatía, comprendo al arte como la expresión de los valores de la paz y reconsidero a la belleza como la clave para reconocer y vivienciar esos valores. El arte como expresión de los seres humanos se expresa, manifestamos, sembramos y realizamos todo aquello que es necesario saber y que solo a través de las obras puede llegar a la humanidad.
La estética impregna todo lo viviente y es ella la que torna sagrado el arte, porque como decía Dostoyevsky, 'la belleza salvará al mundo'. Arte es el vehículo por el cual los sueños, deseos e ideales humanos cobran forma en el mundo de la materia. Arte es el vínculo entre lo no creado y lo creado; el canal más puro de expresión que el hombre conoce. A través del arte se crean arquetipos, pensamientos, emociones, sentimientos y se allana con profunda filosofía los alcances de este.
El “artista” llámese de escena o escultor, , músico, compositor, grabador, dibujante, cantante, bailarín, cineasta, pintor, poeta, fotógrafo, diseñador, o lo que fuere, se conecta con su interior y al hacerlo avista su potencial imaginativo confirmando su poder creativo, se consolida como constructor de realidades y conceptos aun no existentes o torna la mirada hacia lo jamás observado; desde allí, con la totalidad del Cosmos y cercano a sí mismo, lo que siente, analiza o confabula lo convierte a través de técnica y materiales en realidad. Modifica el pensamiento, enseña a ver, ¿Quién mas con ese maravilloso don?
Y así el arte ha servido como emancipador de viles guerras y ha fundamentado icónicamente los estándares de las más cruentas bestialidades humanas, también ha servido como vinculo de fe y hermandad entre los continentes. Es el arte como elemento de creación; aquel que es mensajero de estética, critica y filosofía. Que emerjan sus distintas expresiones proponiendo una visión unificadora del arte como leguaje común universal.
Las obras y sus artistas han colaborado con su infinito poder capaz de perpetrar el tiempo y atraparlo para postrarse sobre el paso del mismo; que la paz entre los hombres debe llegar. Nuestro México, nuestras vidas no tienen porqué ser arrebatados de nuestro tiempo, de nuestro equilibrio. UNOS CUANTOS SON NADA, LOS QUE QUEREMOS PAZ SOMOS TODOS.
De conciliación, amor y libertad:
Dentro de mi corazón se quiebra la flor del canto: ya estoy esparciendo flores. Poesía de Nezahualcóyotl.
No hay camino para la paz, la paz es el camino. Mahatma Gandhi 1869-1948. Político y pensador indio.
La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense
Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.
AMÍLCAR VENEGAS CISNEROS
articulo publicado el lunes 10 de octubre 2011